CONVOCAN PARA INTEGRAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
El INPI publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria al Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual se realizará el próximo 19 de enero de 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Ciudad de Morelia, Estado de Michoacán de Ocampo. (Diario Oficial de la Federación)
CONSULTA INDÍGENA Y AFROMEXICANA
Está en curso el proceso de consultas, léase foros, en torno a los ejes temáticos que habrán de integrarse en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). Cabe señalar que la práctica oficial de realizar foros como sinónimo de consulta, data de varias décadas. En el caso de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, la consulta tiene especificidades jurídicas que hasta hoy no han sido respetadas. También se han traducido en foros que no corresponden al carácter previo, libre e informado ni han garantizado la participación de los pueblos a través de sus instituciones representativas en proyectos y decisiones que les causarían afectación. (La Jornada, artículo de Magdalena Gómez)
REABRE EL MNA CON LA IDEA DE ILUSTRAR LA FORTALEZA CULTURAL DE LOS PUEBLOS
La reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología (MNA) tiene la intención de ilustrar la fortaleza cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que refleja la pluriculturalidad del país, explicó Diego Prieto Hernández, director general del INAH. El funcionario federal expuso que un elemento fundamental del humanismo mexicano es la interculturalidad, que se sustenta, apuntó, principalmente en los pueblos originarios del país. Prieto recordó que en esa área del museo se exponen 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, las cuales son representativas de la riqueza de los 68 pueblos originarios y afromexicanos. (La Jornada)
SECRETARÍA DE CULTURA DESTACA ASIGNACIÓN DE 15 MIL MILLONES
La Secretaría de Cultura federal dio a conocer sus actividades en el ramo, destacando la asignación de 15 mil millones de pesos para ejercer este 2025 al sector. Dicho presupuesto, que en un inicio la Secretaría de Hacienda propuso en la entrega de su paquete económico en noviembre pasado por 12 mil 86 millones de pesos –el que hubiera sido el más bajo en la historia de la SC desde su conformación en 2017–, se incrementó en diciembre pasado luego de una revisión en la Cámara de Diputados y la reorientación del presupuesto de organismos autónomos que desaparecieron durante esta administración, como había previsto sobre el tema Sheinbaum, sin comprometerse en números. (Revista Proceso)
INBAL DA A CONOCER NUEVOS NOMBRAMIENTOS
El INBAL informó sobre nuevos nombramientos al frente de la Compañía Nacional de Danza y en las direcciones del Museo Nacional de Arte, Museo Tamayo, Museo Nacional de San Carlos y en la Galería José María Velasco. A través de un comunicado se informó que Erick Rodríguez, estará al frente de la dirección Artística de la Compañía Nacional de Danza, a partir del 1 de febrero; Andrea Torreblanca en la dirección del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, a partir del 16 de enero; Mireida Velázquez Torres en la dirección del Museo Nacional de Arte, a partir del 1 de febrero; Jorge Reynoso Pohlenz en la dirección del Museo Nacional de San Carlos, a partir del 1 de febrero; y Luis Miguel León, ocupará la dirección de la Galería José María Velasco, a partir del 1 de febrero. (Once Noticias, El Universal, 88.9 Noticias y Portal Secretaría de Cultura)
LUCINA JIMÉNEZ, UNA DIRECTORA SIN OFICINA, PERO CON UN SUELDAZO
El tiempo sigue corriendo y no hay novedades sobre el arranque de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural que, se supone, debe estar a cargo de Lucina Jiménez, exdirectora del INBAL. La nueva dirección debió comenzar a operar el 16 de octubre pasado, según la propia Secretaría de Cultura, pero aún no arranca. Qué curioso que, aún sin oficina, Lucina Jiménez goce de un salario mensual de 104 mil 821 pesos. (El Universal, columna Crimen y Castigo)