GUERRERO
DISTRIBUYEN LIBROS EN LENGUAS INDÍGENAS EN GUERRERO
En un esfuerzo por preservar y fortalecer la educación en lenguas indígenas nacionales, autoridades educativas y organismos internacionales entregaron 4,500 libros de Literalidad y Bilingüismo en náhuatl, ñomndaa y tu’un savi a 2,250 estudiantes de 150 escuelas indígenas en Guerrero. El material elaborado en colaboración con la Secretaría de Educación Guerrero, la Universidad Autónoma de Querétaro y el UNICEF, busca garantizar el derecho de la niñez indígena a aprender en su lengua materna, reforzando su identidad cultural y habilidades académicas. Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF México, destacó que los alumnos que han utilizado estos recursos han mejorado un 14% en literatura tras 12 sesiones, lo que demuestra la efectividad del programa en la enseñanza bilingüe. (El Sol de Acapulco y Agencia Quadratín Guerrero)
Chihuahua
CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL IMPULSO DE MUJERES INDÍGENAS
Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y generar nuevas oportunidades para las mujeres indígenas, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, el Instituto Municipal de las Mujeres y la empresa recicladora SILICE. Con esta firma de convenio, Chihuahua se posiciona como un referente en la integración del reciclaje y el arte con un enfoque social, promoviendo iniciativas que dignifican el trabajo artesanal y fortalecen la identidad cultural de las mujeres indígenas. (Portal Gobierno de Chihuahua)