DESTACADA


PRIMERA FASE DE APLICACIÓN DE LOS CENSOS Y DIAGNÓSTICOS SOCIOLINGÜÍSTICOS

Con el objetivo de conocer la situación sociolingüística de las lenguas indígenas nacionales en alto y muy alto riesgo de desaparición, comenzó en este municipio la primera fase de aplicación de los censos/diagnósticos sociolingüísticos comunitarios, en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), en la que se conformaron dos equipos de trabajo para cubrir las localidades de Pozas de Arvizu, Sonora y Cucapá El Mayor, Baja California, con sus diferentes ejidos y comunidades. Por otro lado, y con el objetivo de ejercer sus derechos lingüísticos, personas hablantes de la lengua kuapá validaron su alfabeto en seguimiento al proceso de normalización de su sistema de escritura, con el acompañamiento del INALI. (Agenda Hidalguense, Hoy Tamaulipas, NVI Noticias Chiapas y Portal Secretaría de Cultura)

Compartir noticia