-
DESTACADA
IMPARTEN EL TALLER RENOVANDO VOCES, EN LA CIUDAD DE MÉXICO Del 17 al 19 de junio de 2025, Alas y Raíces, el INALI y la Coordinación Nacional de Literatura, realizarán las actividades de formación, de manera presencial, del proyecto Renovando Voces. Infancias y Juventudes por la Revitalización de las Lenguas Indígenas, en la Ciudad de…
-
DESTACADA
ABREN CONVOCATORIA PARA PROYECTOS QUE FORTALEZCAN LENGUAS INDÍGENAS Ante el riesgo que enfrentan las lenguas indígenas, la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación abrió la convocatoria de proyectos en el eje estratégico Diagnóstico de la transmisión intergeneracional y acceso a derechos para la planificación lingüística. En la presentación, especialistas indicaron que el objetivo de…
-
DESTACADA
CONCEDEN AMPARO PARA QUE NOMENCLATURA ESTÉ ESCRITA EN MIXTECO La jueza del Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca del Poder Judicial de la Federación ordenó al INALI y a las autoridades del Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca a tomar acciones para modificar la nomenclatura oficial del municipio, como el nombre de sus calles, para que estén…
-
DESTACADA
FOMENTA GOBIERNO LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ORIGINARIAS: FROYLÁN GÁMEZ Con la distribución de 900 ejemplares de “Mi libro de lecturas en yoremnokki”, el Gobierno de Sonora fomenta la enseñanza de las lenguas originarias, la formación docente especializada y el desarrollo de materiales didácticos pertinentes para la preservación y fortalecimiento de la diversidad lingüística y cultural…
-
DESTACADA
PRIMERA FASE DE APLICACIÓN DE LOS CENSOS Y DIAGNÓSTICOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Con el objetivo de conocer la situación sociolingüística de las lenguas indígenas nacionales en alto y muy alto riesgo de desaparición, comenzó en este municipio la primera fase de aplicación de los censos/diagnósticos sociolingüísticos comunitarios, en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile, a…
-
HACIA EL PROGRAMA DE CULTURA: CALIDAD Y RIGOR EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Los maestros, alumnos, artistas y promotores culturales tomaron ayer la palabra en la décima mesa de las Reuniones de consulta hacia el programa sectorial de Cultura, convocadas por la Secretaría de Cultura federal, que terminaron con cuatro jornadas en Xalapa (Veracruz). Bajo el título de Educación e investigación artística, procesos de transformación social, se reflexionó…
-
COMUNIDAD KUMIAI EN BAJA CALIFORNIA LUCHA POR PRESERVAR SU LENGUA
La lengua kumiai enfrenta una amenaza de desaparición; según el Atlas de los Pueblos Indígenas de México, en 2020 apenas 381 personas hablaban este idioma. En comunidades como San José de la Zorra, cerca de Ensenada, y San Antonio Necua, al norte del estado de Baja California, los esfuerzos para preservarla son intensos pero desafiantes.…
-
CLAUDIA CURIEL. ENGRANAR A LA SECRETARÍA DE CULTURA
La Secretaría de Cultura es para su titular, Claudia Curiel de Icaza, un todo que hoy, más que nunca, necesita articularse, encontrarse y fortalecerse. Institutos, direcciones generales, escuelas, grupos artísticos, oficinas administrativas, programas y proyectos, infraestructura, todo puede y debe enriquecerse entre sí. En su administración, dice, un área tiene que hacer equipo con otras…
-
CREAN DICCIONARIO EN LENGUA MIXE
Un grupo de habitantes de Santa María Nativitas Coatlán, en el Istmo de Tehuantepec, acompañados por académicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM realizan un diccionario ante el eventual riesgo de la extinción de la lengua mixe. El proyecto para recuperar una de las lenguas originarias que se encuentra con mayor riesgo de…
-
ANALIZAN RETOS PARA SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO
En la tercera jornada de las Reuniones de consulta hacia el programa sectorial de Cultura, en el Palacio Cantón de Mérida, Yucatán, se abordaron temas como la salvaguarda del patrimonio subacuático, el impacto de los megaproyectos en el salvamento arqueológico, los saqueos en zonas arqueológicas y la necesidad de más presupuesto para el arte rupestre.…