Baja California
AVANZA 20% CENSO DE INDÍGENAS EN EL PUERTO DE SAN FELIPE
En San Felipe, Baja California, no existe un padrón de población de indígenas, pero han identificado ciudadanos de origen mazahua, mixteca y purépechas, informó la diputada local, Evelyn Sánchez Hernández. En coordinación con la regidora de acción afirmativa que representa a las comunidades indígenas en San Felipe, Citlali Martínez Barrera, han comenzado con el censo, donde han identificado a 80 personas. Detalló que apenas han comenzado, y con el 20% de avance, ya hay algunos datos, como que, de esas 80 personas, 50 hablan náhuatl de la zona del estado de Guerrero. (La Voz de la Frontera)
BUSCAN GARANTIZAR DERECHOS MIGRATORIOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN BC
Aprueban garantizar derechos en los procesos migratorios para niñas, niños y adolescentes, con estricto apego a los derechos humanos y al interés superior de la infancia, propuesta de la inicialista, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas. La iniciativa propone adicionar el artículo 84 BIS de la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, para establecer las garantías del debido proceso que se deben de aplicar en los procesos migratorios que involucran a niñas, niños y adolescentes en el estado de Baja California. (La Voz de la Frontera)