SUBASTARÁN EN ALEMANIA BIENES DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE MÉXICO
La casa de subastas alemana Zemanek-Münster realizará el 12 de abril una venta de bienes arqueológicos de culturas asentadas en cuatro continentes, entre los que se encuentran casi una veintena de piezas provenientes de México. La firma difundió que Angela Henkel-Küsters reunió algunas de las obras patrimoniales ahora ofertadas junto con el artista Kurt Sandweg (1927-2008): «Desde los años 90 ha viajado con él en numerosas ocasiones a los ancestrales yacimientos de Egipto y México, en los que se ha concentrado cada vez más en coleccionar objetos coptos (arte egipcio antiguo) y cerámicas y textiles precolombinos». (La Jornada)
FRENAN OBRA ILÍCITA EN ZONA RESTRINGIDA DE TEOTIHUACÁN
Elementos de la FGR, Guardia Nacional y personal del INAH aseguraron el predio Finca Doña Tere por construcción ilegal sobre cuevas frente a la puerta 5 de Teotihuacán. El director Rogelio Rivero Chong informó que ya existen 42 denuncias penales por destrucción de restos arqueológicos y que la maquinaria opera de noche. También mencionó amenazas al personal del INAH y que han solicitado apoyo de la Guardia Nacional. (La Jornada)
DESAPARECEN PÁGINAS DEL DIARIO DE FRIDA KAHLO
La promotora cultural Hilda Trujillo reveló una investigación documental que expone la sustracción de al menos dos óleos, ocho dibujos y 12 páginas de El Diario de Frida Kahlo del Museo Frida Kahlo Casa Azul, pese a formar parte del acervo que Diego Rivera donó a la Nación en 1955. Trujillo solicitó la intervención de la Secretaría de Cultura federal y del INBAL, dirigidos por Claudia Curiel y Alejandra de la Paz, sin obtener respuesta pública. La indagación fue entregada a dichas instituciones, al Fideicomiso Frida Kahlo y Diego Rivera, y al Comité Técnico de los Museos. (Excélsior)