PIDEN REVISAR FALLAS EN APOYO A CREADORES
Múltiples pendientes, atrasos, carencias y falta de presupuesto enfrenta el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC, antes Fonca), coincidieron ayer poetas, dramaturgos y gestores culturales, quienes participaron en la sexta mesa de las reuniones de consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura, que la Secretaría de Cultura federal llevó cabo en Monterrey, Nuevo León. Por ejemplo, cuestionaron la falta de convocatorias para proyectos basados en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial: la necesidad de abrir nuevas subcategorías para la poesía expandida, transversal o experimental; crear convocatorias para curadores, gestores y críticos; e incorporar de manera formal el textil e incluir más apoyos a la creación de música popular. (Excélsior)
HUMANISMO, CENTRO PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA 4T
El foro de consulta nacional para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de México 2025-2030, correspondiente al eje Desarrollo con Bienestar y Humanismo, comenzó ayer en Zacatecas, por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Arrancó con la realización de cuatro mesas de trabajo temáticas: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo, así como Desarrollo sustentable. La encargada de coordinar el evento fue Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, quien estuvo acompañada en la ceremonia inaugural protocolaria de David Monreal Ávila, gobernador del estado, y Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otros funcionarios locales y federales. (La Jornada)
DESMANTELAN PROGRAMA DE CULTURA COMUNITARIA
Los Semilleros Creativos, que se convirtieron en el corazón del programa Cultura Comunitaria, han sufrido recortes y un decremento en su presupuesto, y ahora sus enlaces estatales ya no serán contratados. La austeridad republicana ha impuesto su segundo piso en Cultura Comunitaria. La reducción presupuestal a este programa, que fue insignia en el anterior sexenio, ya ha provocado que alrededor de 30 personas se queden sin empleo. Los primeros despidos del año responden a la instrucción de la Secretaría de Cultura de eliminar los enlaces estatales que operaban en la coordinación de 418 Semilleros Creativos. (El Universal)
CLAUDIA CURIEL. ENGRANAR A LA SECRETARÍA DE CULTURA
La Secretaría de Cultura es para su titular, Claudia Curiel de Icaza, un todo que hoy, más que nunca, necesita articularse, encontrarse y fortalecerse. Institutos, direcciones generales, escuelas, grupos artísticos, oficinas administrativas, programas y proyectos, infraestructura, todo puede y debe enriquecerse entre sí. En su administración, dice, un área tiene que hacer equipo con otras para ofrecer más apoyos, más espacios, más diálogos, más público, más impacto, para garantizar, de manera más eficaz, el derecho a la cultura. Además, en entrevista con Cúpula, la funcionaria asegura que tanto el INAH, como el INBAL van a ser parte central para los proyectos, pues son los guardianes del patrimonio nacional. (El Heraldo de México)
LUCINA JIMÉNEZ AÚN SIN OFICINA Y DEFINICIÓN DE SU MISIÓN
En octubre pasado, en los primeros días de la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció la creación de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural cargo de Lucina Jiménez, quien fue directora del INBAL, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ante la solicitud de entrevista con la funcionaria por parte de este diario. el INBAL respondió la semana pasada que «Gracias por el interés. la dirección de la doctora Lucina está en creación, por ahora no podríamos realizarla». Aunque la dirección no está oficialmente establecida, una consulta en Nómina Transparente revela que Lucina Jiménez tiene un sueldo neto mensual estimado de 104 mil 821 pesos (el salario bruto mensual es de 150 mil 822 pesos), en el puesto de «director general y coordinador general K12» en la Secretaría de Cultura. (El Universal)