CON EU, COORDINACIÓN SIN SUBORDINACIÓN: SHEINBAUM
La mayoría de los periódicos publican en sus primeras planas como su nota principal que, al presentar el informe por sus primeros 100 días, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que con Estados Unidos habrá coordinación y colaboración, pero nunca subordinación, pues México es un país libre, independiente y soberano. Ante un Zócalo lleno con aproximadamente 350 mil personas, la presidenta dijo que se encuentra «convencida» de que la relación entre México y EU será buena y de respeto, en la que prevalecerá el diálogo sin exclusiones: destacó que los trabajadores mexicanos migrantes benefician más a la economía de EU que la de México, pues allá se queda 80% de lo que ganan. (El Universal, La Jornada, Milenio, Excélsior, El Financiero, La Crónica, El Heraldo de México, La Razón de México, Contra Réplica y 24 Horas)
SATISFACCIÓN CON LA DEMOCRACIA ROMPE RÉCORD EN MÉXICO
La satisfacción con el funcionamiento de la democracia rompió récord en México en 2024, según revela el estudio Latinobarómetro, una encuesta realizada en los países de América Latina y el Caribe desde hace 30 años. De acuerdo con el estudio, 50 por ciento de las personas entrevistadas en México dijo estar muy o algo satisfecho con el funcionamiento de la democracia en el país, el registro más alto desde 1995, cuando dio inicio el seguimiento de encuestas Latinobarómetro. Este nivel de satisfacción con la democracia se dio en un año de elecciones federales, en las que una mayoría votó por la continuidad de la llamada cuarta transformación. (El Financiero)
MANDA UN ‘CAUDILLO OCULTO’ EN PALACIO, AFIRMA ZEDILLO
El ex presidente Ernesto Zedillo acusó que el «poder real» en el País lo ejerce «un caudillo oculto» en Palacio Nacional. «Queremos una presidenta de verdad», reclamó. En obvia referencia a Andrés Manuel López Obrador, pero sin mencionarlo por su nombre, Zedillo afirmó en una videoconferencia transmitida en el ITAM, que México tiene una autocracia que desaparece instituciones e instaura un estado policial. En su presentación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 del ITAM, el ex Mandatario señaló que actualmente México enfrenta un escenario en el que ante la falta de condiciones que garanticen la democracia nacional y la unidad, no se podrán enfrentar los cambios que se avecinan en el nuevo orden mundial. (Reforma)
EN EL LIMBO, ESPECIALISTAS DE AUTÓNOMOS
La pérdida del conocimiento concentrado en los extintos órganos autónomos es el costo de una reestructuración del Estado mexicano en el que su personal de expertos ya no tiene cabida. Así lo advierte Mario Luis Fuentes, exdirector del IMSS, DIF y fundador de México Social, al sostener que en el país se experimenta un profundo cambio en el perfil de los integrantes de su burocracia. Con una situación laboral ahora incierta, los más de 4 mil especialistas que irán saliendo de la nómina de la administración pública en los próximos meses aún esperan noticias de su futuro inmediato. (Excélsior)
GOBIERNO ADEUDA POR MEDICINAS 11 MIL MDP
Los adeudos que acumula el gobierno federal con los laboratorios ascienden a 11 mil millones de pesos, por lo que la industria farmacéutica se manifestó preocupada por el riesgo de desabasto de medicamentos en México debido a esto y a los retrasos en las licitaciones para el periodo 2025-2026. En entrevista, Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que los laboratorios farmacéuticos no han recibido respuesta de las autoridades sobre cómo y cuándo saldarán esa deuda. (El Sol de México | Nota principal)
DEBERÁ PAGAR AICM POR MONOPOLIO-TAXIS
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) deberá indemnizar a una empresa de taxis por prácticas monopólicas en un caso donde por primera vez se aplicará la legislación que contempla pagos o multas por este tipo de conductas. El Juez federal Juan Pablo Gómez Fierro -quien ascendió a Magistrado y renunció en octubre- condenó al AICM a indemnizar a la empresa Servicio de Excelencia, y la sentencia quedó firme porque abogados del aeropuerto presentaron los argumentos de su apelación de manera extemporánea. (Reforma | Nota principal)
SE PREVÉN AIRES GÉLIDOS EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS
El invierno sigue haciéndose sentir a lo largo del país y ahora es así con el Frente Frío Número 23, está afectando diversas regiones de México, generando condiciones climáticas significativas que incluyen descensos de temperatura, vientos intensos y lluvias en distintas zonas del país. Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en áreas elevadas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En Baja California, Chiapas, Ciudad de México y Michoacán, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas montañosas. (La Crónica)
LENTO AVANCE DE LOS BOMBEROS AL COMBATIR INCENDIOS EN LOS ÁNGELES
Los bomberos avanzaron lentamente ayer en su lucha por contener el incendio que arrasó franjas del barrio de Pacific Palisades, en Los Ángeles, pero las llamas, que seguían propagándose, amenazaron comunidades del populoso valle de San Fernando, en momentos en que las autoridades advirtieron que vientos «fuertes y peligrosos» podrían impulsar los incendios forestales a las áreas residenciales. Seis incendios simultáneos que devastaron la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, desde el martes, se saldaron con al menos 24 víctimas mortales, además de la destrucción de 9 mil 600 hectáreas, informaron autoridades. (La Jornada)