• SECTOR EN MEDIOS

    EL PLAN DE JUSTICIA DEL PUEBLO AFROMEXICANO DEBERÁ TENER ACOMPAÑAMIENTO

    Tarsila Molina Guzmán, presidenta del recién creado municipio de San Nicolás, en la Costa Chica de Guerrero, solicitó que en el proceso de elaboración del Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Negro de Guerrero y de Oaxaca, se tenga el acompañamiento del Gobierno Federal, principalmente del INPI. En entrevista, luego de concluir la segunda reunión preparativa para la elaboración del Plan de Justicia, la alcaldesa recordó que esta iniciativa surgió en el marco de la visita del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la entonces presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al municipio de Cuajinicuilapa. (Bajo Palabra.com)

    PIDEN CORRESPONSABILIDAD A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA JÓVENES CREADORES

    Con la presencia de 223 becarios y 75 tutores, los días 28 y 29 de junio se llevará a cabo el segundo Encuentro 2025 de Jóvenes Creadores 2025. Por primera vez el evento se realizará de forma abierta para el público en general con el objetivo de ampliar la conversación. Teresa Olmedo, artista textil y tutora, puso énfasis en la importancia del Programa de Apoyos a Jóvenes Creadores, que este año ejerce un presupuesto de 30 millones de pesos. Guadalupe Dorantes, pintora y beneficiaria del programa, dijo que estos estímulos son un aliciente para seguir creando. Tareke Ortiz, responsable del encuentro, apuntó que éste también incluirá momentos festivos. (La Jornada)

    ¿QUÉ PASÓ CON LA TORRE DE POSGRADO DE LA ENAH?

    Una de las promesas más viejas del INAH es atender sus instituciones educativas. Desde el inició de la gestión de la secretaria de Cultura federal Claudia Curiel de Icaza, se hizo énfasis en el apoyo y mejoramiento de las escuelas, una de ellas clave en la enseñanza: la ENAH. Dos asuntos se posicionaron como los más urgentes: la apertura de un comedor subsidiado y la conclusión de la torre de posgrado. El comedor ya fue inaugurado y recibe el apoyo del gobierno de la Ciudad de México. Sobre la torre de posgrado no se ha difundido información. Fuentes internas de la escuela nos cuentan que la torre no ha sido concluida y que los posgrados se siguen impartiendo en edificio principal. (El Universal, columna Crimen y castigo)

Compartir noticia